Mostrando entradas con la etiqueta HUMOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUMOR. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2009

NEFASTO Y LA BRUJA DEL ORINOCO, Víctor Manuel Domínguez


Centro Habana, La Habana, 3 de septiembre de 2009, (SDP) El viaje a Cuba de una representante venezolana de la Corporación esotérica BRUJALBA S.A (brujerías del ALBA), ha dejado a los hechiceros cubanos envueltos en cavilaciones.

Las experiencias y profecías de la bruja Lizbeth, contadas entre sorbos de cervezas bucanero en el café Bahía, en la Avenida del Puerto de La Habana, harían convulsionar de admiración a sus colegas de Salem y Guanabacoa.

Su pericia en revelar el futuro de su país y el continente bajo el mandato de Chávez, pone caliente el itá de los babalaos cubanos, hace rugir el tambor de los candombleros brasileños, y provoca que estallen al momento las cruces de pólvora de los practicantes del vudú en Haití.

A falta de una cagarruta especial de un mono con alma llanera, Lizbeth lanzó sus predicciones por boca del espíritu de un pirata en perpetuo abordaje desde el fondo de la diurética y sudorosa cerveza.

Según esta respetable integrante de la Misión Brujas del Orinoco, en un futuro no muy lejano desaparecerán en su país la prensa privada y el pan de harina, y serán sustituidos por una gaceta estatal y el pan de boniato a propuestas de los integrantes de BRUJALBA S.A.

“Todo por imitar a Cuba en estos 50 años que navega por la felicidad, hundida como un submarino que hace agua y a falta de oxígeno respira con petróleo”.

Además, dice y cruza los dedos, pone los ojos en blancos, se tira del cabello, hipa y estornuda antes de expresar:

“No quedarán en toda la Amazonía venezolana indios con piojos ni campesinos con vacas, pues estos serán propiedad del Estado, quien los repartirá de forma equitativa y por medio de cartilla de racionamiento a los trabajadores vanguardias y a los incondicionales a Chávez.

“Venezuela se convertirá en un koljoz, en una CPA, en una granja estatal y en otra Cuba en su modelo George Orwell, donde hasta los animales se rebelarán (antes de entrar domesticados al redil) por no comprender el fuego justiciero”.

Pero cuidadito, pana, gruñe y se empina de otra bucanero antes de señalar: “las armas estarán en poder del pueblo para protegernos de nosotros mismos, pues como dicen ustedes, no hay peor cuña que la del propio palo”.

Otro de los augurios que puso los pelos de punta a los presentes, fue que ante los obstáculos que ponen los escuálidos al socialismo del siglo XXI, los edificios caraqueños serán habitados por indios de las tribus manirrotos y güititíos, quienes armarán sus hamacas en los balcones, junto al taparrabo, la canoa, el arco, los cuchillos y una cabra.

También profetizó que a todos los venezolanos se les respetará el derecho a tirarse desde los 979 metros de altura de las cataratas del Salto del Ángel hacia la selva, además del universal deseo de morir ahogados o comidos por las pirañas en el Arauca o en el Apure, si así lo prefieren.

En una de las pausas para empinar el codo y controlar el resuello, la señora Lizbeth indicó tener una premonición de que pronto se realizará un aquelarre en Ecuador o Bolivia convocado por BRUJALBA S: A, donde se trazarán las pócimas, los brebajes, los mejunjes y los yerbajos a consumir en medio de otros perendengues y oraciones que espanten los demonios del capitalismo.

“Lucifer, Fausto, Mefistófeles y toda la camarilla de íncubos y súcubos que desordenan a nuestros jóvenes en el placer carnal, el hedonismo y la ambición de acumular tarecos, terminarán como ustedes, con una mano adelante y otra atrás, si no deciden sumarse a la Misión Brujas del Orinoco”.

Eso lo dice la auto titulada bruja Lizbeth, dueña de la perfumería MARÍA LA ONZA EN LA DANTA, S.R.L. Especializada en imágenes-Artículos religiosos-Esencias-Santería-Esotéricos.

Yo solo soy, Nefasto “El hechicero”
vicmadomingues@gmail.com



jueves, 27 de agosto de 2009

CARTA DE NEFASTO A UNA CAMISA NEGRA, Víctor Manuel Domínguez

Centro Habana, La Habana, 27 de agosto de 2009, (SDP) Mí muy enlutada, cumbiambera y narcoidiotizante camisa negra:

La bien ganada reputación internacional que la precede por nacer en el gaznate y vivir en el pellejo de Juan Esteban Aristizábal (Juanes), eleva el nivel de convocatoria ante su anunciado Concierto por la Paz en Cuba.

A pesar de un color que suena feo en cualquier esquina de mi país, muchos piensan que el dinero y los Grammys ganados por su dueño y promotor sean suficientes para convertirla en blanca en el entorno rojizo de la Plaza de la Revolución.

Y esto es difícil, indescifrable prenda. Habría que ver si la textura de su algodón heredada de sus paisanos kogi mamas, resiste las embestidas escarlatas del unicornio azul que en la voz y estilo de Silvio Rodríguez pastará junto a usted en el escenario.

Nunca olvide que si sus ancestros aún deambulan por lo más remoto de los Andes colombianos bajo la protección de un collar de hojas de coca, usted sólo tiene como garantía que no se cantará en la plaza fusil contra fusil.

Pero con ruidos y promesas se ha construido en Cuba uno de los más elevados muros de silencio que aún subsiste en el mundo. Y no pase por alto que el unicornio azul una vez se perdió para luego volver con el tarrito rojo.

Además, es justo hacerle conocer que de los escarceos amorosos y posteriores desavenencias ideológicas del unicornio azul con la vaquita Pijirigua (de Pedro Luis Ferrer), nació El Necio, después de un Ojalá que hizo temblar la tierra.

Mí perfumada, hollywoodiense y fronteriza colombo-venezolana camisa negra:

De todas formas le doy la bienvenida en nombre de mi pueblo. Eso sí, A Dios le pido no se deje estrujar ni cambie de color en un escenario donde el que va por música sale politizado.

Una actuación así descamisaría a quienes esperan de usted solo alegría, deseos de vivir, mover el alma y un esqueleto envuelto en sombras y momificado.

De ser invitada sobre la piel de Juanes a poner una ofrenda floral ante el monumento de la vaca Ubre Blanca, reina del Bel Canto revolucionario, exija visitar al burro de Bainoa y al de Mayabe, separados en ambos extremos del país por incompatibilidad equina.

Si como expresó Amaury Pérez Vidal, Director Artístico del concierto a celebrarse el 20 de septiembre en la Plaza de la Revolución, “Juanes no es un animal político”, esta vaca y los burros si lo son y de mucho capital ideológico.

Mí embanderada camisa negra:

De la actuación de Amaury no debe preocuparse. El siempre ha dicho que un amigo es un amigo hasta tanto se demuestre lo contrario, y sus recuerdos de Abril no fluyen desde las torretas de los tanques de Girón (como los de Silvio), sino desde el olor a eternidad que nace de un cuerpo de mujer.

No obstante, es bueno que conozca sus devaneos juveniles de andarse vestido de revolucionario por los Andes, aunque nunca pasó más allá del puente de su guitarra.

Entonces, si en realidad “a Juanes sólo lo anima abrir una ventana y dejar que el aire tibio del Caribe ventile un corredor que ha estado demasiado cerrado y contaminado por mucho tiempo, nada más”, venga el concierto.

Eso sí, debo aclararle que en lugar de una ventana y un corredor, son las paredes de un sótano las que se necesitan tumbar para desaparecer la marea roja que contamina el ambiente político, económico y cultural del país.

Si estamos de acuerdo con los términos del contrato: ¡Música maestro!

“Tengo una camisa negra/como negra tengo el alma/tabaco, bisnes, ron, a lo cubano/sandunguera, se te va por encima la cintura/vivo en un país libre/cual solamente puede ser libre/ese hombre está muerto y la muerte lo sabe/amo esta isla, soy el Caribe/ya viene llegando/a Dios le pido/tic-tac: Radio Reloj: 6:15 P.M/hoy es 20 de septiembre del 2009…

Eso se lo aseguro yo, Nefasto “El concertista”
vicmadomingues@gmail.com

jueves, 20 de agosto de 2009

NEFASTO, EL PITO Y LAS MINERVAS, Víctor Manuel Domínguez


Centro Habana, La Habana, 20 de agosto de 2009, (SDP) En la isla de Cuba o República de Todojode no es fácil salir de vacaciones.

Si digo esto es porque al regresar de un recorrido por un lugar de la Rampa de cuyos precios en CUC no quiero recordarme, hallé sobre mi buró una inquietante nota que decía:

“Nefasto, ahora que ya no tenemos pito ni bolsas, y se nos ha entumecido la lengua, es que han decidido enviarnos unas minervas”.

Alarmado al pensar que habían confundido la redacción del semanario La bola incendiaria con una de las diez mil consultorías de junta-parejas abiertas en la capital por el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), busqué quién firmaba la nota y para mi alivio leí, algo borroso por una mancha de café: “Los carteros”.

Más tranquilo, y después de tomar un sorbo de refresco instantáneo Toqui con color a polvo de adoquín y sabor a suela de zapato, adquirido por diez centavos CUC, decidí adentrarme en el asunto.

El problema está en que diez carteros de Placetas, en Villa Clara, han denunciado que en vez de trabajar para que les paguen, pagan para realizar su trabajo, y están en desacuerdo con ese enroque proletario que siempre los hace recibir un jaque mate administrativo.

Según los despitados (no tienen silbatos) carteros placeteños, a parte de no tener pito, bolsas, ni lengua de tanto reclamar al sindicato, el partido y la administración de su centro laboral, tienen que adquirir las gomas, las cámaras y demás componentes de sus bicicletas con dinero de su bolsillo y a elevados precios en moneda nacional.

“Pero como si fuera poco, argumentan levantando furiosos sus inservibles instrumentos hacia el rostro de su directora, sin estos medios de trabajo tenemos que recorrer largas distancias, llamar a cientos de vecinos, y entregarles prensa y correspondencia, pagar a domicilio pensiones de jubilados, y cobrar el teléfono y la electricidad”.

En lugar de carteros, consideran que los emplean como a correveidile de la correomanía y el despelote socio laboral en que se hunde la institución.

Nada de pagos por multioficio, horas extras o sobrecumplimiento. Jamás el mínimo gesto por hacer que suene la tan cacareada atención al hombre, pitan de ira y sin silbatos los carteros.

Pero la realidad no es así. O al menos, eso dicen los administrativos del lugar.

Según la directora de Relaciones Públicas de Correos de Cuba, esa entidad no ha estado ajena a la situación. Es decir, saben que los carteros pasan más trabajo que un puerco a sogas o un piojo en la cabeza de un calvo, y nada hacen, o pueden hacer.

La cuestión es que ella sostuvo una reunión con los directivos de la fábrica cubana de bicicletas Minerva, y allí se comprobó el incumplimiento en el suministro de piezas de repuesto para las de los andarines- carteros.

La razón: como consecuencia de las deudas acumuladas, los suministradores foráneos interrumpieron sus entregas.

Es decir, que las tracatanadas, el despilfarro, el desvío de recursos y la improductividad de otros, la pagan con la suela de los zapatos y los pelaos en la lengua los alegres carteros.

La verdad es que deben reconocer que están en Cuba. Y aquí, si no es por el sempiterno bloqueo, el paso de un ciclón, el hueco en la capa de ozono, las malcriadeces del niño y la niña, o el descongelamiento de las nieves del Kilimanjaro, siempre aparecerá algo que tire al trabajador contra las cuerdas, y en el caso de ustedes, les ponga un esparadrapo en la lengua.

Mi consejo es que si en Placeta aún queda vivo algún caballo, un burro, o siquiera una chiva, vayan aprendiendo a cabalgar porque ese será su destino.

En cuanto al pito o silbato, cámbienlo por una matraca o un tambor, que también hacen bastante bulla y podrán alertar de su llegada a los pensionados.

La bolsa no. Esa consérvenla, que servirá para recoger sus bártulos cuando el sindicato los expulse por difundir noticias falsas que atentan contra la moral de un colectivo de dirección integrado sólo por militantes del partido.

La bicicleta entréguenla. Eso, si no quieren ser acusados del Rapto de las minervas.

Así que no se calienten más la cabeza. Si la vida es silbar, como dijera el renombrado especialista en giros y telegramas urgentes, Fernando Pérez, los carteros cubanos están obligados a comunicarse a base de chiflidos.

Eso se los aseguro yo, Nefasto, “El cartero con pito”