
Diciembre 10 de 2008
XV Aniversario del
Efectivamente: una carga definitiva para acabar con los verdaderos bribones.
Presentación:
Si en algo estamos de pleno acuerdo es en la falta que hace una carga definitiva para acabar con todos los bribones que hoy asolan la nación cubana, sembrando de vicios y corrupción a los diversos estamentos de la sociedad. Carga necesaria con la cual pongamos fin al inútil y humillante régimen que ha hundido al pueblo cubano en una crisis irreversible. Sólo así es que lograremos la verdadera instauración de la República, aquella que se pueda mantener de sí y lograr que nuestros hijos no mendinguen de hinojos la patria que les entregaron de pié.
Pronunciamiento:
El Partido Solidaridad Democrática (PSD), después de analizar y de reflexionar sobre el discurso pronunciado por el General de Ejército y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Sr. Raúl Castro Ruz el pasado 26 de julio, declara lo siguiente:
1- Que dicho discurso defraudó las expectativas y esperanzas de cambios que amplios sectores de la sociedad esperaban. Por el contrario quedó claro que, para el gobierno de Raúl Castro, su única responsabilidad es la de administrar la crisis pero nada de reformas.
2- De momento todo parece indicar que la nación retornará a los años 70 del siglo pasado. Decimos esto porque este último discurso del presidente, si lo comparamos al pronunciado en la misma fecha del pasado año en Camagüey, indudablemente significa un retroceso o un frenazo a todos los cambios que venía anunciando. Irremediablemente todo continuará igual o peor, al estilo de gobernar de su hermano mayor y máximo líder de esta dictadura, que cumplirá el próximo enero 50 años en el poder absoluto. Como en la década del 70 ejercer más control; apertura de ningún tipo; incrementar el hambre y las necesidades del ciudadano común, para que estos cada día se vean más precisados a depender totalmente del estado; y mano dura con aquellos atrevidos que osen intentar destruir el gran desarrollo de la involución de la revolución cubana. Desde luego, todo esto complicaría aún más la situación del país.
3- El discurso el 26 de julio del General de Ejército, ha sido el más fidelista desde que asumiera el gobierno hace dos años. Nada de nuevas medidas económicas, silencio absoluto respecto a las líneas estratégicas anunciadas hace un año para profundizar las transformaciones estructurales en el país, y mutis total sobre el levantamiento de las sanciones por parte de la Unión Europea el pasado 18 de junio y vigentes desde marzo de 2003. El discurso en cuestión resultó ser un cubo de agua fría para todos aquellos que esperaban la continuación de un proceso de apertura, así como el anuncio de cambios sustanciales en el destartalado e inservible modelo económico implantado en el país.
4- Independientemente de los actuales conflictos y no oculta división de la élite en el poder de cómo reformar el ineficiente modelo de gobierno que ya tocó fondo, es fácil adivinar que el sector más duro e intransigente de esa élite ha retomado el poder para restringir, limitar o confinar las esperanzas y expectativas de cambio que durante casi dos años habían mantenido los ciudadanos de a pié, o sea, la inmensa mayoría de los cubanos. Pareciera como si Fidel Castro hubiera abandonado su lecho de enfermo para hacerse cargo nuevamente de las riendas del poder. Es obvio que esto último es pura especulación, pero si en verdad estuviéramos hablando de algo cierto, sería una triste noticia para todos los cubanos, porque tendríamos que enterrar lo poco que nos queda de República en la ignominia, por lo ilegal e inconstitucional de un hecho tan abominable.
5- Ante esta lamentable realidad el PSD desea subrayar que Cuba está urgida de cambios sustanciales y que la actitud irresponsable de aquel que se encuentre al frente del gobierno, sea quien sea, será el único responsable si estallara un conflicto nacional.
A nombre de la Dirección y Ejecutivo Nacionales del PSD, firman la presente declaración a los 31 días del mes de julio de 2008:
Fernando Sánchez López, Presidente.
Antonio Torres Justo, Vicepresidente.
Osmar Laffita Rojas, R. Internacionales.
Ignacio Padrón Navarro, Organizador.
Carlos Aitcheson Guzmán, Sec. de Información.
Jorge Verrier Rodríguez, Rpte. Provs. Centrales.
Marcos Fiallo Samper, Sec. Finanzas.
Rafael Bueno Ramírez, Deleg. P del Río.
Luís Ramón Hernández, Deleg. Villa Clara.
Amaury Peña Martínez, Deleg. Las Tunas
Raúl Chávez Valdivia, Deleg. Granma y Rpte. Provs. Orientales Este.
Eyder Graña Toledo, Deleg. Holguín.
Israel Savigñau Revé, Deleg. Camagüey
Faustino R. Perdigón Pérez, Deleg. S. Spíritus.
Hermes Diágo Gómez, Deleg. Matanzas.
Rolando Vargas López, Deleg. Cienfuegos.
Rolando Delgado Ramos, Rpte. Provs Occidentales
Wilber Hernández Acosta, Rpte. Provs. Orientales Oeste.
Dr. Arnoldo de la Cruz Bañobre, Deleg. Santiago de Cuba.
Lázaro Chaviano Montero, Miembro D. Nacional.
Partido Solidaridad Democrática (PSD), calle Trocadero 414 bajos, entre Gialiano
San Nicolás, La Habana, CP 10200 Telefax: 866 8306. Pág. Web: http://www.psdcubano.com/
XV Aniversario del
Efectivamente: una carga definitiva para acabar con los verdaderos bribones.
Presentación:
Si en algo estamos de pleno acuerdo es en la falta que hace una carga definitiva para acabar con todos los bribones que hoy asolan la nación cubana, sembrando de vicios y corrupción a los diversos estamentos de la sociedad. Carga necesaria con la cual pongamos fin al inútil y humillante régimen que ha hundido al pueblo cubano en una crisis irreversible. Sólo así es que lograremos la verdadera instauración de la República, aquella que se pueda mantener de sí y lograr que nuestros hijos no mendinguen de hinojos la patria que les entregaron de pié.
Pronunciamiento:
El Partido Solidaridad Democrática (PSD), después de analizar y de reflexionar sobre el discurso pronunciado por el General de Ejército y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Sr. Raúl Castro Ruz el pasado 26 de julio, declara lo siguiente:
1- Que dicho discurso defraudó las expectativas y esperanzas de cambios que amplios sectores de la sociedad esperaban. Por el contrario quedó claro que, para el gobierno de Raúl Castro, su única responsabilidad es la de administrar la crisis pero nada de reformas.
2- De momento todo parece indicar que la nación retornará a los años 70 del siglo pasado. Decimos esto porque este último discurso del presidente, si lo comparamos al pronunciado en la misma fecha del pasado año en Camagüey, indudablemente significa un retroceso o un frenazo a todos los cambios que venía anunciando. Irremediablemente todo continuará igual o peor, al estilo de gobernar de su hermano mayor y máximo líder de esta dictadura, que cumplirá el próximo enero 50 años en el poder absoluto. Como en la década del 70 ejercer más control; apertura de ningún tipo; incrementar el hambre y las necesidades del ciudadano común, para que estos cada día se vean más precisados a depender totalmente del estado; y mano dura con aquellos atrevidos que osen intentar destruir el gran desarrollo de la involución de la revolución cubana. Desde luego, todo esto complicaría aún más la situación del país.
3- El discurso el 26 de julio del General de Ejército, ha sido el más fidelista desde que asumiera el gobierno hace dos años. Nada de nuevas medidas económicas, silencio absoluto respecto a las líneas estratégicas anunciadas hace un año para profundizar las transformaciones estructurales en el país, y mutis total sobre el levantamiento de las sanciones por parte de la Unión Europea el pasado 18 de junio y vigentes desde marzo de 2003. El discurso en cuestión resultó ser un cubo de agua fría para todos aquellos que esperaban la continuación de un proceso de apertura, así como el anuncio de cambios sustanciales en el destartalado e inservible modelo económico implantado en el país.
4- Independientemente de los actuales conflictos y no oculta división de la élite en el poder de cómo reformar el ineficiente modelo de gobierno que ya tocó fondo, es fácil adivinar que el sector más duro e intransigente de esa élite ha retomado el poder para restringir, limitar o confinar las esperanzas y expectativas de cambio que durante casi dos años habían mantenido los ciudadanos de a pié, o sea, la inmensa mayoría de los cubanos. Pareciera como si Fidel Castro hubiera abandonado su lecho de enfermo para hacerse cargo nuevamente de las riendas del poder. Es obvio que esto último es pura especulación, pero si en verdad estuviéramos hablando de algo cierto, sería una triste noticia para todos los cubanos, porque tendríamos que enterrar lo poco que nos queda de República en la ignominia, por lo ilegal e inconstitucional de un hecho tan abominable.
5- Ante esta lamentable realidad el PSD desea subrayar que Cuba está urgida de cambios sustanciales y que la actitud irresponsable de aquel que se encuentre al frente del gobierno, sea quien sea, será el único responsable si estallara un conflicto nacional.
A nombre de la Dirección y Ejecutivo Nacionales del PSD, firman la presente declaración a los 31 días del mes de julio de 2008:
Fernando Sánchez López, Presidente.
Antonio Torres Justo, Vicepresidente.
Osmar Laffita Rojas, R. Internacionales.
Ignacio Padrón Navarro, Organizador.
Carlos Aitcheson Guzmán, Sec. de Información.
Jorge Verrier Rodríguez, Rpte. Provs. Centrales.
Marcos Fiallo Samper, Sec. Finanzas.
Rafael Bueno Ramírez, Deleg. P del Río.
Luís Ramón Hernández, Deleg. Villa Clara.
Amaury Peña Martínez, Deleg. Las Tunas
Raúl Chávez Valdivia, Deleg. Granma y Rpte. Provs. Orientales Este.
Eyder Graña Toledo, Deleg. Holguín.
Israel Savigñau Revé, Deleg. Camagüey
Faustino R. Perdigón Pérez, Deleg. S. Spíritus.
Hermes Diágo Gómez, Deleg. Matanzas.
Rolando Vargas López, Deleg. Cienfuegos.
Rolando Delgado Ramos, Rpte. Provs Occidentales
Wilber Hernández Acosta, Rpte. Provs. Orientales Oeste.
Dr. Arnoldo de la Cruz Bañobre, Deleg. Santiago de Cuba.
Lázaro Chaviano Montero, Miembro D. Nacional.
Partido Solidaridad Democrática (PSD), calle Trocadero 414 bajos, entre Gialiano
San Nicolás, La Habana, CP 10200 Telefax: 866 8306. Pág. Web: http://www.psdcubano.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario